|
|
Cosechar el sol para un mundo más sostenible
Estamos en una encrucijada en la cual la energía solar está a punto de despegar en España. El nuevo marco legal a favor de la energía fotovoltaica abre unas perspectivas inusitadas para producir electricidad con el sol. A su vez, los equipos termosolares están ganando implantación gracias al impulso de las ordenanzas solares, las cuales, aun siendo sólo aplicadas por unas decenas de municipios, están popularizando estos sistemas. Esta jornada pretende proporcionar información para valorar este sector, que en nuestro país alberga a algunas de las empresas más destacadas. Precisamente, ellas serán las protagonistas de aportarnos su experiencia en este campo.
|
|
 |
Sábado, 26 de junio. Sala de actos Auditorio Municipal
Programa Fórum "Cosechar el sol para un mundo más sostenible"
9,30 |
Recepción y entrega de documentación |
9,45 |
Bienvenida y apertura |
10,15 |
Las renovables y el medio ambiente: retos y oportunidades. Ernesto Macías, Isofoton
|
10,45 |
La energía solar térmica en España. Valeriano Ruiz
|
11,00 |
Pausa |
11,15 |
Bases energéticas de la conexión a red de instalaciones fotovoltaicas. Eduardo Lorenzo |
12,00 |
Centrales térmicas solares: una inversión verde, un recurso para el Sur. Rainer Kistner, Director de Desarrollo de Milenio Solar, S.A. |
12,30 |
Qué ha ocurrido y qué puede ocurrir con la energía solar fotovoltaica. Javier Anta, presidente de ASIF |
13,00 |
La energía solar fotovoltaica en el Norte de Europa. Alemania cosecha la fuerza del Sol. Thomas Nierhoff, Fachhochschule Gelsenkirchen |
13,20 |
Paneles solares flexibles en plástico. Michael Götz, Centre Neuchâtelois de Cuisine Solare (Suiza) |
13,30 |
Energía solar termoeléctrica 2020: paso firme en la lucha contra el cambio climático. José Luis García, Greenpeace |
14,00 |
Comida solar |
|
|
Patrocina |
 |
Organiza |
 |

Colabora |
 |
|