|
|
| Loc coches 4x4 cómplices del terrorismo |
|
|
| En Estados Unidos hay más de 20
millones de coches todoterreno o 4x4 que consumen hasta 25 litros/100
km de gasolina. Curiosamente, en este país, los vehículos diesel son
minoritarios y apenas circulan coches con una media de 6 litros/100 km.
Además, los 4x4 (SUVs, en Estados Unidos) están implicados en la
mayoría de los accidentes de tráfico. No es estraño, pues, que una ONG
americana, Americans for Fuel Efficient Cars (AFEC) en este caso,
?fundada por personas del mundo de Hollywood?, haya lanzado una campaña
de concienciación (The Detroit Project) sobre la necesidad de conducir
vehículos ecológicos como los modernos coches híbridos equipados con un
motor de combustión interna y otro eléctrico. Estos coches son la
antítesis de los 4x4 puesto que ahorran combustible. La campaña The
Detroit Project no se ha andado por las ramas y ha acusado a los
todoterreno de contribuir al terrorismo global ligado a la economía del
petróleo.
Los coches híbridos son cinco veces más económicos
en el consumo de gasolina que un 4x4 y no serían mucho más caros si no
fuera porque los 4x4 en Estados Unidos se consideran un vehículo de
trabajo y están fiscalmente bonificados. |
| The
Detroit Project acusa a los todoterreno de contribuir al elevado
consumo de petróleo procedente, principalmente, de Arabia Saudita
(alrededor de 2,5 millones de barriles diarios), a la que, a su vez, se
la responsabiliza de estar implicada en el fomento del terrorismo
global. Estiman que tan sólo sustituyendo los 4x4 por vehículos
híbridos como el Toyota Prius se ahorraría 1 millón de barriles diarios
de petróleo. Un propietario de 4x4 que lo sustituyese por un coche
híbrido se ahorraría una media de 1.000 dólares de gasolina al año. Sin
embargo, sólo en el 2002, las ventas de 4x4 aumentaron un 6 %. Los
promotores de los coches híbridos aseguran que su precio sería similar
al de un vehículo convencional si se aumentaran sus ventas (en el 2002
no rebasaron las 20.000 unidades). Disminuir la venta de 4x4 potencia
la independencia respecto del petróleo y, por tanto, del gasto militar
para conquistar nuevos campos petrolíferos como la anunciada guerra
contra Irak.
Actores y directores como Cameron Díaz, Leonardo Di
Caprio o Martin Scorsese son algunos de los activistas que promueven
los coches híbridos. El uso eficiente de los combustibles fósiles es
inaplazable. Cabe destacar también que el programa californiano de
vehículos sin contaminación (Zero Emision Vehicle) contribuirá, sin
duda, a promover los vehículos eléctricos y de hidrógeno. |
|
|
|
|
| |